Te compartiré a continuación algunos puntos que te podrían servir como un apoyo alternativo de regularización durante tus ratos libres, es tu decisión llevarlos a la par con tus clases si realmente buscas mejorar tu nivel y evitarte los dolores de cabeza al descifrar las partituras de tu repertorio o tus lecciones de solfeo. Notaras radicalmente los resultados en tu práctica gráfica-lectora, comprensión y rendimiento de estas. Aclaro que no quiere decir que tengas que aplicar todos los pasos tal cual, de hecho están seccionados según el nivel de aplicación que cuentes, aun así puede haber aspectos que tú ya domines en cada uno. Solamente se sinceró contigo mismo y adéntrate en aquellos que sientas mayor dificultad y en efecto debas llevar con mayor práctica.
Archivo de etiqueta: lectura musical
¿Cómo agilizar la caligrafía musical sin morir en el intento? 1ra parte.
La escritura de los símbolos musicales es una parte fundamental dentro del desarrollo del lenguaje musical, por ser la representación del contenido de las obras musicales que interpretamos, componemos o improvisamos según sea el caso. Durante el proceso de la formación musical sobre todo al comienzo, nos vemos influenciados en la preparación caligráfica y a su vez lectora de este proceso para lograr comprender cada uno de los principales signos básicos a emplear en los sonidos, silencios, a base de líneas, espacios, signos de expresión, de movimiento, carácter, etc.
Sin embargo me he percatado que en una gran mayoría de los casos se denota su falta de aplicación y enfoque en su práctica habitual. Existen diversos factores que generan este resultado, entre ellos; la carencia habitual de esta práctica y sumado a algunas deficiencias en el mismo solfeo. No es para menos tomando en cuenta que en nuestro país carecemos del habito de la lectura, a lo cual con mayor razón se denota en la lectoescritura musical.